El actor Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la serie de televisión Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, dio a conocer que tiene la intención de unirse oficialmente a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), como parte de una ambiciosa iniciativa gubernamental para aumentar de manera notable la capacidad operativa de esta entidad.
La decisión de Cain fue revelada públicamente tras la difusión de un video en el que animaba a los ciudadanos estadounidenses a sumarse a las filas de ICE. En declaraciones recientes, el actor explicó que ya ha establecido contacto con representantes de la agencia para concretar su juramento como agente lo antes posible. Cain, quien también ha servido como auxiliar de alguacil y agente de policía de reserva, manifestó su intención de colaborar con las labores de control migratorio impulsadas por la actual administración.
Una personalidad que se une a la iniciativa federal
El respaldo de Dean Cain llega en un momento clave para ICE, que ha lanzado una campaña de reclutamiento sin precedentes con el objetivo de incorporar 10.000 nuevos empleados. Esta estrategia forma parte de un plan más amplio orientado a ejecutar deportaciones masivas, como parte del compromiso del gobierno federal de alcanzar un millón de expulsiones anuales de personas en situación migratoria irregular.
La agencia ha recibido más de 80,000 aplicaciones para los puestos abiertos, que no solo comprenden agentes de deportación, sino también abogados, investigadores criminales, evaluadores de visas y otros perfiles laborales. Para fomentar el interés del público, ICE ha proporcionado bonificaciones de hasta 50,000 dólares, reembolsos de préstamos estudiantiles y beneficios adicionales, tales como horas extras remuneradas y un sólido plan de jubilación.
La inclusión de empleados de todas las edades ha sido comunicada como parte de la relajación de las condiciones de entrada, con el fin de captar a un grupo más amplio de candidatos.
Recursos sin precedentes para una agencia en crecimiento
La campaña de ampliación de ICE se produce tras la aprobación de un presupuesto federal que asigna 76.000 millones de dólares a la agencia, una cifra casi diez veces superior a la financiación que había recibido en años anteriores. Este nuevo presupuesto convierte a ICE en la agencia federal de seguridad con mayor financiación en el país.
El gobierno ha utilizado una narrativa patriótica como eje central de su campaña, con materiales gráficos inspirados en carteles históricos de reclutamiento, e incluyendo mensajes como “Estados Unidos te necesita” y “Defiende la patria”. Estos mensajes han sido respaldados por figuras de alto perfil del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes han insistido en que este es un momento crucial para fortalecer las fronteras del país y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Progreso y objeciones al proyecto de expulsiones
Desde que comenzó la nueva administración, alrededor de 150.000 individuos han sido expulsados en el transcurso de los primeros seis meses, con un promedio diario de 800 deportaciones. Continuando a este ritmo, las entidades gubernamentales calculan que se alcanzarán aproximadamente 300.000 expulsiones durante el primer año, cifra que, aunque representa un incremento considerable, aún se sitúa por debajo del propósito establecido oficialmente.
El aumento de las deportaciones y la expansión de ICE han provocado respuestas diversas. Por un lado, algunas partes del gobierno elogian los progresos y subrayan la importancia de salvaguardar la seguridad del país, mientras que múltiples organizaciones sociales y activistas de derechos humanos han puesto en duda la legitimidad de ciertas operaciones y la posible infracción de derechos básicos. Además, se han llevado a cabo protestas en varias ciudades del país en oposición a las políticas de inmigración vigentes.
Preocupaciones por el estándar de contratación
Expertos en seguridad han advertido sobre los riesgos asociados a una expansión rápida del personal. El exjefe de personal de ICE, Jason Houser, expresó su preocupación por la posibilidad de que los estándares de reclutamiento se vean comprometidos en el proceso de acelerar las contrataciones. Señaló que si se flexibilizan los requisitos, como ocurrió en el pasado con otras agencias, podría haber consecuencias a mediano plazo, incluyendo una alta tasa de despidos debido a problemas de conducta o desempeño.
Aunque se han dado estas alertas, la administración sigue decidida a fortalecer a ICE como una herramienta crucial en la ejecución de su política de inmigración. La declaración de Dean Cain complementa el mensaje del gobierno que intenta involucrar a personalidades públicas y ciudadanos comprometidos con la causa de la seguridad en las fronteras, estableciendo así un amplío respaldo mediático.
Gracias a una personalidad reconocida del mundo del espectáculo que ha decidido vestir el uniforme, la campaña de captación de ICE adquiere mayor notoriedad y intenta reflejar un sentido de misión patriótica, en un entorno político donde la gestión migratoria continúa siendo un tema prioritario en el programa nacional.